El LiFi, Tecnología de luz que supera conexiones de 10 Gbit/s y pretende superar al WiFi

El LiFi, la conexión a internet a través de la luz supera conexiones de 10 Gbit/s y pretende superar al WiFi

LiFi Zone

Investigadores británicos desarrollaron un sistema llamado “LiFi” que podría permitir una conexión a Internet mediante un equipamiento basado en luces intermitentes, con velocidades de hasta 10 Gbits por segundo.

Actualmente, existe un amplio abanico de opciones tecnológicas para la transmisión de datos, fibra óptica, ondas de radio,  propagados por aire, tierra y mar.

La empresa PureLiFi, ha desarrollado un sistema que en el futuro nos permitirá conectarnos a internet solo encendiendo una luz. El LiFi, también llamado Comunicación mediante luz visible traduce los datos de la conexión a pulsos ultrarrápidos de luz que son recibidos por un Router óptico. Los LED son, de momento, el campo de investigación más prometedor para este tecnología.

La tecnología LiFi también es conocida como Comunicaciones de Luz Visible (VLC en sus siglas en inglés) y científicos británicos comprobaron que el sistema es capaz de alcanzar una velocidad de transmisión de datos de 10 Gbites/seg. ¿No esta nada mal, no? La velocidad se queda un poco corta si lo comparamos con el récord en velocidad de transmisión de datos vía WiFi, 100 Gbps. Pero, En el caso de China, lo que han logrado ha sido conectar cuatro equipos a internet a una velocidad de 150Mbps. Ello ha sido posible gracias a un sencillo kit que puede acoplarse sobre cualquier bombilla estándar.

La tecnología LiFi es imperceptible al ojo humano, no repercute en nuestra salud y es más eficiente que las conexiones inalámbricas en cuanto a energia de refiere. Es más segura ya que no atraviesa paredes, por lo que, el LiFi, a priori, solo se podría utilizar en nuestro hogar.

Uno de los grandes inconvenientes de la tecnología LiFi es que los objetos interrumpen el camino de la luz, por lo que si una persona se interpone entre el emisor y receptor, este, perdería la conexión.

¿Como funciona el LiFi?

El LiFi hace circular datos a través de luces intermitentes que emiten parpadeos de luz a una gran velocidad, imperceptible al ojo humano, aunque esto, no significa que no podamos navegar a oscuras, ya que, las bombillas LiFi pueden transmitir datos incluso a una frecuencia de luz invisible para los humanos.

 

lifi esquema oficina

 

 

¿Y por qué el uso de leds para la tecnología LiFi? 

La tecnología led, actualmente esta en auge, y aunque no nos demos cuenta, los leds parpadean a un millar de veces por segundo, esta característica, es la que se esta utilizando para realizar transmisiones de datos. Emisor emite luz en forma de parpadeo imperceptible al ojo humano y el receptor decodifica esa serie de “unos y ceros”.

La tecnología LiFi, sería una buena alternativa a la hora de sustituir y descongestionar el espectro radioeléctrico, que actualmente, está bastante saturado y, si llega a buen puerto, la tecnología LiFi podría llegar a sustituir al actual WiFi y revolucionar las comunicaciones ópticas.

Vía Gizmodo | lanacion

Imágenes extremetech | imageshack